top of page

QUIENES SOMOS
Reseña Historica

La escuela Mario Muñoz Silva lleva 87 años entregando educación a los niños y niñas de la Comuna de Coquimbo, debiéndose a un gran a un esfuerzo realizado por la comunidad educativa durante varias generaciones. Lo primero en destacar es que ha cambiado su dirección en tres ocasiones, primero estaba calle Santa Ester esquina Santa Rosa en la ciudad de Coquimbo, luego en la calle Carmen entre Recoleta y Santa Ana, no siendo motivo para bajar la matrícula, debido a que los alumnos y alumnas permanecieron educándose allí. Prontamente el local se hizo pequeño, y la matrícula fue creciendo día a día. En el año 1965 fue designado como director el Sr. Mario Muñoz Silva, quien al ver las precarias condiciones en que se encontraba el establecimiento y apoyados por los profesores, padres y apoderados, más la decidida y leal colaboración del Gobernador Departamental de esa época Don Héctor González Campusano, proceden a tomarse un terreno e instalaron allí las primeras aulas de lo que hoy constituye la escuela “Mario Muñoz Silva”, siendo inaugurado este nuevo edificio el 18 de Marzo de 1967, contando con la presencia del entonces Presidente de la República, Don Eduardo Frei Montalva. El 16 de Junio de 1975 se cantó por primera vez el Himno de la Escuela cuya letra fue inspiración de Don Mario Muñoz Silva y la música pertenece a Don Renato Stack, profesor del Instituto Comercial de Coquimbo. Escuela Mario Muñoz Silva. Coquimbo. Don Mario Muñoz Silva, dirigió la escuela hasta marzo de 1985. Este gran Director falleció el 18 de junio de1993 y su querida escuela fue bautizada en su honor el 29 de Febrero de 1994. En el año 1991 profesores, apoderados y alumnos tuvieron que defender el terreno de la escuela, pues en sus amplios patios se proyectaba construir la Escuela Especial F-87, la que quitaría espacio para la recreación de los estudiantes. Desde el año 1999 la escuela fue considerada en los proyectos de ampliación, para cumplir con la Reforma Educacional y trabajar en Jornada Escolar Completa., brindando así a sus alumnos y alumnas, la posibilidad de ocupar todo su tiempo libre en algo útil y de su total interés. Nuevamente en el año 1997, el Director, profesores, padres, apoderados y alumnos, tuvieron que defender la posesión de la escuela, ya que estaba amenazada de ser reubicada para entregar su terreno a la Universidad Católica del Norte. La lucha fue dura y ardua pero aún seguimos conservando el patrimonio de nuestro establecimiento educacional.
bottom of page